Consejos Laborales y Coworking

¿Qué es el networking en el trabajo? Estrategias para fortalecer tu red profesional

17 Abr 2025

En un mundo laboral cada vez más conectado, saber qué es el networking y cómo aplicarlo correctamente se ha convertido en una habilidad clave para cualquier profesional. Desde el equipo de marketing de Aticco, lo vivimos cada día: generar conexiones genuinas puede ser el motor de nuevas oportunidades, colaboraciones y crecimiento.

¿Qué es el networking en el entorno laboral?

El networking en el entorno laboral consiste en construir y cultivar relaciones profesionales que pueden aportar valor mutuo. A diferencia del contacto casual, este tipo de relación está basado en la confianza, el interés profesional y la posibilidad de compartir conocimientos, ideas o incluso futuros proyectos. En esencia, se trata de estar presente, ser visible y aportar valor a otros dentro y fuera de tu organización.

Aunque a menudo se asocia con eventos y reuniones, hoy el networking también ocurre en los pasillos del coworking, en un café con un compañero o en una charla informal tras una presentación.

La importancia del networking para avanzar profesionalmente

Invertir tiempo en el networking no solo mejora la visibilidad dentro de tu empresa, sino que puede abrirte las puertas a nuevos roles, proyectos, mentores o incluso cambios de carrera. Para quienes se preguntan en qué consiste el networking, la respuesta está en los resultados: una red sólida puede ser una fuente constante de aprendizaje y oportunidades.

En espacios como Aticco, donde conviven freelancers, startups y empresas consolidadas, el intercambio constante de ideas y contactos es parte del día a día. Este ambiente dinámico facilita el desarrollo de relaciones profesionales que pueden marcar un antes y un después en tu trayectoria.

Estrategias para hacer networking en el trabajo

  1. Asiste a eventos internos y externos: participa en charlas, formaciones o afterworks. Son momentos clave para conectar.

  2. Comparte lo que sabes: sé generoso con tu conocimiento. Publicar en LinkedIn, dar feedback o liderar una iniciativa puede posicionarte como referente.

  3. Inicia conversaciones: a veces basta con un “¿qué haces tú aquí?” para abrir una puerta.

  4. Sé auténtico: el interés genuino genera conexiones más duraderas.

Estas estrategias también aplican al network marketing, un enfoque más enfocado en las relaciones comerciales, pero que comparte la base del networking: la confianza y la colaboración.

Networking en tiempos de trabajo remoto y virtual

La virtualidad ha cambiado las reglas del juego, pero no ha eliminado la necesidad de conectarnos. Herramientas como Slack, LinkedIn o Google Meets se han convertido en nuevos puntos de encuentro. Participar activamente en comunidades online o proponer reuniones virtuales puede ayudarte a mantener tu visibilidad incluso a distancia.

Cómo mantener y fortalecer tu red de contactos laborales

Hacer networking no se trata solo de conocer gente nueva, sino de cuidar las relaciones existentes. Algunas ideas para mantener viva tu red:

  • Interactúa con tus contactos en redes sociales.

  • Felicita logros o comparte recursos útiles.

  • Propón colaboraciones cuando surja la oportunidad.

La constancia y el interés sincero hacen la diferencia.

Errores comunes al hacer networking en el trabajo

  • Ser demasiado insistente o tener un enfoque únicamente oportunista.

  • No escuchar al otro ni interesarse genuinamente por sus objetivos.

  • Dejar de cultivar la relación una vez obtenida una ventaja.

Evitar estos errores te ayudará a construir una red profesional sólida y duradera.

¿Te interesa potenciar tu networking en un entorno diseñado para ello?
📍 Descubre cómo lo fomentamos en Aticco con una comunidad vibrante y eventos constantes que impulsan las conexiones entre profesionales y empresas.

Preguntas frecuentes sobre networking en el trabajo

¿Cómo puedo empezar a hacer networking si soy nuevo en la empresa?
Empieza por presentarte a tus compañeros, únete a actividades grupales y busca oportunidades para colaborar en proyectos. Mostrar iniciativa y curiosidad es la mejor forma de integrarte.

¿Qué herramientas digitales son las más efectivas para el networking en el trabajo?
LinkedIn es la red por excelencia para el entorno profesional, pero no subestimes el poder de plataformas como Slack, Notion o incluso grupos de WhatsApp del equipo.