Consejos Laborales y Coworking

¡Cómo concentrarse para estudiar: consejos y técnicas!

17 Abr 2025

Oficinas privadas personalizadas en Aticco

En un mundo hiperconectado donde cada notificación compite por nuestra atención, estudiar de forma eficaz se ha vuelto todo un reto. Desde Aticco, como espacio de coworking que apuesta por mejorar el estilo de vida de las personas, entendemos lo importante que es encontrar entornos y estrategias que ayuden a potenciar la concentración y el rendimiento, ya sea en un máster, una formación relacionada con el trabajo o cualquier otro proceso de aprendizaje. Por eso, hemos recopilado técnicas y consejos prácticos sobre cómo concentrarse para estudiar, que pueden marcar la diferencia entre una sesión de estudio improductiva y una realmente transformadora.

Ambientes que favorecen el enfoque: clave para estudiantes de hoy

El primer paso para lograr una buena concentración es estar en el entorno adecuado. Espacios como los de Aticco están diseñados para reducir distracciones y promover la productividad. La iluminación natural, el mobiliario ergonómico y las zonas silenciosas permiten que tanto estudiantes como profesionales encuentren el foco que necesitan.

¿Te cuesta mantener la atención? Cambiar tu entorno puede ser más efectivo de lo que piensas. Incluso si estudias desde casa, replicar ciertas condiciones de un coworking puede ayudarte a mejorar significativamente tu enfoque.

Técnicas para evitar distracciones y mantener el foco

Si te preguntas cómo concentrarte al estudiar o cómo centrarse en los estudios, la clave está en trabajar con el cerebro, no contra él. Estas son algunas estrategias que te ayudarán a reducir distracciones:

  • Establece bloques de estudio con descansos programados. La técnica Pomodoro (25 minutos de estudio + 5 minutos de pausa) es una de las más efectivas para mantener el foco sin caer en la fatiga mental.
  • Desactiva notificaciones o utiliza apps como Forest o Focus To-Do, que te ayudan a mantenerte alejado del móvil.
  • Estudia con objetivos claros, como terminar un capítulo o completar un resumen visual, y evita multitasking.

Estas prácticas son ideales para quienes buscan formas de cómo concentrarse más en el estudio o cómo ayudar a concentrarse para estudiar sin sentirse abrumados.

Estrategias para mantener la concentración mientras estudias

Crear un ambiente de estudio adecuado

Un lugar ordenado, silencioso y con buena ventilación mejora automáticamente tu capacidad de concentración.

Evitar distracciones digitales y externas

Silencia el teléfono, usa bloqueadores de sitios web y avisa a quienes te rodean que necesitas tiempo sin interrupciones.

Aplicar técnicas de enfoque como la técnica Pomodoro

Favorece el rendimiento mental y ayuda a evitar la sobrecarga cognitiva.

Dormir lo suficiente para mejorar el rendimiento cognitivo

Un buen descanso es tan importante como el estudio. Dormir menos reduce tu memoria y concentración.

Mantener una alimentación equilibrada para potenciar la concentración

Frutos secos, aguacate y chocolate negro son tus aliados. Evita los azúcares rápidos que generan bajones de energía.

Practicar ejercicios de relajación y mindfulness para reducir el estrés

Respiraciones profundas, meditaciones guiadas o incluso yoga suave pueden ser de gran ayuda. Puedes profundizar más en este tema en nuestro artículo sobre mindfulness en el trabajo, donde exploramos cómo aplicar estas prácticas en el día a día profesional.

Métodos efectivos para memorizar mejor los contenidos

Repetición espaciada: la clave para retener información a largo plazo

Revisar la información en intervalos regulares refuerza la memoria.

Uso de asociaciones y mnemotecnias para recordar conceptos complejos

Relacionar ideas con imágenes o palabras clave mejora la retención.

Creación de mapas mentales y resúmenes visuales

Una técnica visual y estructurada que te permite ver el panorama general.

Explicar en voz alta lo aprendido para reforzar el conocimiento

Si puedes explicarlo, es porque lo has entendido. Ensaya como si tuvieras que dar una clase.

Toma de notas a mano para mejorar la retención de información

El acto físico de escribir ayuda al cerebro a procesar mejor lo que estudias.

Hábitos saludables para potenciar el aprendizaje

La importancia del ejercicio físico para la salud mental

Mover el cuerpo mejora la oxigenación del cerebro y ayuda a reducir el estrés.

Cómo establecer una rutina de estudio efectiva

Estudiar siempre en el mismo horario crea un hábito que facilita entrar en “modo estudio”.

Descansos estratégicos: cómo evitar la fatiga mental

Un descanso a tiempo puede evitar el agotamiento y mejorar la productividad a largo plazo.

Conclusión

Estudiar con foco y motivación es posible si aplicas las técnicas adecuadas y cuidas tu entorno. En Aticco no solo diseñamos espacios de trabajo, sino también lugares donde puedes centrarte, crecer y lograr tus objetivos personales y profesionales. Ya sea que busques inspiración, tranquilidad o simplemente un lugar donde estudiar con eficiencia, puedes contar con nosotros para apoyarte en el camino.

Descubre más sobre nuestros espacios flexibles y cómo pueden ayudarte a mejorar tu concentración y bienestar general en Aticco.