[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.22.3″ custom_padding=»0|0px|0|0px|false|false»][et_pb_row module_class=» et_pb_row_fullwidth» _builder_version=»3.25″ width=»89%» width_tablet=»80%» width_phone=»» width_last_edited=»on|desktop» max_width=»89%» max_width_tablet=»80%» max_width_phone=»» max_width_last_edited=»on|desktop» min_height=»62px» custom_margin=»27px|auto||auto||» custom_padding=»27px|0px|33px|0px|false|false» make_fullwidth=»on»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.25″ custom_padding=»|||» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_post_title meta=»off» featured_image=»off» _builder_version=»4.6.6″ title_font=»Work Sans|600|||||||» title_text_align=»center» title_text_color=»rgba(0,0,0,0.93)» title_font_size=»47px» meta_font=»||||||||» text_orientation=»center» title_font_size_tablet=»40px» title_font_size_phone=»35px» title_font_size_last_edited=»on|desktop»][/et_pb_post_title][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row module_class=» et_pb_row_fullwidth» _builder_version=»3.25″ width=»89%» width_tablet=»80%» width_phone=»» width_last_edited=»on|desktop» max_width=»89%» max_width_tablet=»80%» max_width_phone=»» max_width_last_edited=»on|desktop» min_height=»213px» make_fullwidth=»on»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.25″ custom_padding=»|||» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_text quote_border_weight=»6px» _builder_version=»4.7.5″ text_font=»Work Sans|300|||||||» text_text_color=»rgba(0,0,0,0.82)» text_font_size=»20px» text_line_height=»1.8em» quote_font=»Work Sans||||||||» quote_font_size=»36px» quote_line_height=»1.3em» header_font=»Work Sans||||||||» header_2_font=»Work Sans|600|||||||» header_2_text_align=»center» header_2_text_color=»#000000″ max_width_tablet=»» max_width_phone=»» max_width_last_edited=»on|phone» custom_margin=»-29px|||||» custom_padding=»|100px||100px|false|true» custom_padding_tablet=»|20px||20px» custom_padding_phone=»|20px||20px||true» custom_padding_last_edited=»on|desktop» hover_enabled=»0″ text_font_size_tablet=»19px» text_font_size_phone=»17px» text_font_size_last_edited=»on|phone» sticky_enabled=»0″]
AticcoLab ha organizado un ciclo de mesas redondas sobre financiación para startups que ofrecerá siete sesiones para hablar de financiación desde diversos puntos de vista.
La financiación es uno de los principales retos a los que se enfrentan lxs emprendedorxs, especialmente en las primeras fases de un proyecto. AticcoLab, la plataforma de apoyo al emprendimiento de Aticco, enfoca gran parte de sus contenidos y actividades a enseñar cómo preparar, presentar y cerrar una ronda de financiación, algo fundamental en la vida de las startups. Hay que tener en cuenta la variedad de inversores que se encuentran en el ecosistema, considerar sus criterios diversos y apropiados para cada tipo de startup o fase de crecimiento.
Por eso, AticcoLab, ha creado un contenido complementario a sus programas como el Ciclo de mesas redondas: «Financiación para Startups» donde en 7 sesiones se tratarán temas sobre la financiación desde diversos puntos de vista: Business Angels, Corporates, Family Offices, Entidades Financieras, Fondos de Inversión, y emprendedores de éxito.
Si quieres conocer en detalle las diferentes alternativas de financiación para tu startup, puedes apuntarte a una las sesiones o a varias de ellas. Los eventos serán híbridos, podrás apuntarte para asistir físicamente o online en streaming.
Martes 17 de noviembre a las 19h: Financiación para Startups, con Business Angels
En esta primera sesión hablamos con los Business Angels, ¿cómo invierten?, ¿cómo llegan a las startups? ¿cuáles son sus criterios? Para esta sesión hemos preparado una mesa redonda con la presencia de:
- Marc Borrell, Serial entrepreneur y Inversor a través de 101startups y 5G Ventures
- Mireia García Roca, CEO de Innomads y Partner de Rising Tide Europe
- Amparo San José, Director Investors Network de IESE Business School
- Quino Fernández, CEO de AticcoLab, moderando la sesión
Martes, 1 de diciembre a las 19h: Financiación para Startups, con Family Offices
En esta sesión abordamos el tema desde el punto de vista de los Family Offices. ¿Qué diferencia a un Family Office de otros instrumentos de inversión? ¿Qué criterios utilizan para invertir? Invitaremos a Family Offices para que nos compartan su punto de vista y criterios de inversión.
La mesa redonda contará con la presencia de:
- Pau Guerrero, Director General Corporativo de Corporación Cervino
- Abel Font, Director General Corporativo de Espai d’Inversions
- Quino Fernández, CEO de AticcoLab, moderando la sesión
Martes, 15 de diciembre a las 19h: Financiación para Startups, con Corporates
En esta sesión abordamos el tema desde el punto de vista de la colaboración con Corporates. ¿Qué aportan las startups a las Corporates? ¿Cuales son los criterios para el Scouting de Startups? ¿Qué tipo de financiación ofrecen, y a cambio de qué? Hemos preparado una mesa redonda con la presencia de tres profesionales de Corporate que trabajan junto a las startups para brindar y obtener oportunidades de colaboración.
La mesa redonda contará con la participación de:
- Marta Antúnez, Directora de Wayra Barcelona
- Patricia Pastor, Directora de GoHub en Global Omnium
- Ignacio Pérez-Portabella, M&A & Growth Manager de Adevinta
- Quino Fernández, CEO de AticcoLab, moderando la sesión
Martes, 12 de enero a las 19h: Financiación para Startups, con Entidades Financieras
Esta sesión va destinada a la obtención de inversión con Entidades Financieras. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas? ¿Qué entidades son adecuadas para cada tipo de startup? La mesa redonda de esta sesión estará completada por 3 profesionales de la banca que lideran proyectos de apoyo a startups mediante la inversión.
- Luis Palomero, Director de Zone2Boost (CaixaBank)
- Jose Manuel Carol, Director Operativo de BStartup (Banc Sabadell)
- José Carlos Huerta, Head of Analysis VC Program en Bankinter
- Quino Fernández, CEO de AticcoLab, moderando la sesión
Martes, 26 de enero a las 19h: Financiación para Startups, con Fondos de inversión
Esta sesión estará dedicada a los Fondos de Inversión ¿Qué los diferencia de otros instrumentos de financiación? ¿Qué tipo de startups buscan y en qué fase? Invitaremos a tres expertos miembros de diversos fondos para que nos compartan experiencia y criterios de inversión para startups.
- Jordi Altimira, Partner en UpBizor, Lanzame Capital & BMF Business School
- Silvia Baró, Portfolio & Investment Manager at LANAI Partners
- Carlos Moser, Venture Capital Inveready
- Quino Fernández, CEO de AticcoLab, moderando la sesión
Martes, 9 de febrero a las 19h: Financiación para Startups, entidades de Crowdfunding
Esta sesión está dedicada al Crowdfunding ¿Qué los diferencia de otros instrumentos de financiación? ¿Cuándo podemos recurrir al Crowdfunding? ¿Qué es el Equity Crowfunding? ¿Es válido para cualquier startup?. Para la sesión invitaremos a tres directivos de entidades gestoras de crowdfunding para que nos compartan experiencia y criterios de inversión para startups.
- Azahara Espejo, Country Manager Spain at Crowdcube
- Ramon Saltor, CEO at The Crowd Angel
- Enoc Armengol, CEO & Co-founder at CREATIVE HUB
- Quino Fernández, CEO de AticcoLab, moderando la sesión
Martes, 23 de febrero a las 19h: Financiación para Startups, la visión de los emprendedores
En esta última sesión del ciclo cambiaremos el punto de vista. Contaremos con tres emprendedorxs de éxito, que han levantado varios millones de euros mediante diferentes instrumentos, para que compartan sus experiencias de inversión, sus must y must not.
Moderada por Quino Fernández, CEO de AticcoLab.
Free Covid Event: Los eventos se llevarán a cabo en Aticco Tarradellas. Contamos con todas las medidas necesarias para que el espacio sea seguro, con una capacidad limitada respetando la distancia de seguridad. Es obligatorio el uso de la mascarilla en este evento.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]